
Antes de iniciar este medio de comunicación alternativa en internet, hemos caminado varias experiencias informativas, que lograron verse impresas con financiamiento, unas veces por publicidad, otras de donativos o subsidio de organizaciones, pero las más de veces fue con la venta de ejemplares en cooperación voluntaria.
Así podemos citar nuestra participación, ya sea como editor o como reportero, en publicaciones desde gremiales y políticas hasta de información general. Estos son algunos de esos periódicos y revistas: El Independiente, Escuela por Escuela, Trabajo Docente, Gaceta Democrática, Junio 7, Confrontación, Informador Gráfico, Correo Informativo, Avance, Cuestión, El Día, Entrevista, Telegrama Político, Educador Socialista, Correo Zapatista, Alternativa Socialista, y finalmente Diario del Pueblo.
Cabe destacar, que no importando la trinchera periodística en la que hemos escrito o la carencia de recursos para imprimir nuestros medio, siempre hemos practicado un periodismo independiente y objetivo, que sin desatender las coyunturas noticiosas, se ha destacado por la defensa de la justicia, la libertad y la democracia, así como los derechos económicos, políticos, sociales y culturales del pueblo mexicano.
También hemos ejercido otras formas de libertad de expresión como la integración de brigadas informativas, principalmente en los vagones del metro, donde por mucho tiempo comentamos las noticias más destacadas del momento y distribuimos el correo informativo y el correo zapatista; de esté último llegamos a distribuir 100 mil ejemplares de un mismo número.
Pero no sólo hemos ejercido la profesión de periodista, también hemos defendido los derechos de nuestros compañeros reporteros; luchamos contra la explotación de los trabajadores de la prensa y denunciamos el control de los medios a través de la publicidad oficial, así como la discriminación de que son objeto los editores de la prensa local.
El trabajar, tanto en empresas editoriales cuyo negocio es la difusión de noticias, como editar publicaciones independientes, tanto de información general como partidistas, incluso a veces ser protagonistas de la misma noticia como dirigentes sociales o como vocero de agrupaciones sindicales, políticas y de movimientos sociales, nos ha dado la práctica y por ende el conocimiento para emprender esta nueva tarea de dirigir una agencia de noticias independiente al servicio del pueblo, en base a los principios de justicia, libertad y democracia, valores fundamentales sin los cuales consideramos que no puede haber un periodismo crítico, objetivo e independiente.
En esta nueva etapa, nos proponemos impulsar un periodismo no sólo independiente y crítico, sino también ciudadano en el que el lector comente libremente con sus palabras las declaraciones de sus gobernantes y debata con el contenido de un artículo con su autor. Un periodismo participativo en el que, el ciudadano de informado pase a ser informador y viceversa, y así podamos entablar una comunicación real y democrática. Pero para ello te necesitamos a ti que nos estas leyendo. Sí a ti… ¿Qué esperas para mandarnos tu escrito al correo:
diariodelpueblo@gmail.com
Atentamente:
José Luis Ortega Pérez
Director