Legisladoras perredistas demandan solución en Oaxaca
Carta a la Jornada. Señora directora: Más de 85 días lleva el conflicto magisterial y social en Oaxaca sin encontrar vías de diálogo y de solución. A cambio la violencia y la represión de parte de las autoridades estatales han hecho su arribo, propiciando un clima de mayor ingobernabilidad y zozobra social. Las instituciones del estado deben asumir con responsabilidad el cometido de agotar el diálogo y buscar el restablecimiento del orden legal y social con todos los actores políticos y sociales de la entidad. Por lo que: Le demandamos al gobierno federal su participación inmediata para detener la ola de violencia institucional en Oaxaca; y la libertad inmediata de los detenidos por motivos políticos: profesor Elionai Santiago Sánchez, biólogo Ramiro Aragón Pérez y profesor Juan Gabriel Ríos. A la Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hacemos un llamado para que ponga a consideración del pleno la aprobación del dictamen de la segunda comisión de ese mismo órgano para que de inmediato se dé paso a la integración de una comisión de intermediación -integrada por un legislador de cada partido-, para que se atienda la conflictiva de Oaxaca, y asimismo se dé curso a la petición de juicio político y la petición de desaparición de poderes solicitada por ciudadanas y ciudadanos del pueblo de Oaxaca. Repudiamos el uso de la violencia para dirimir los conflictos y que con argucias legaloides el gobierno estatal pretende justificar. Brindamos nuestra solidaridad incondicional a las mujeres oaxaqueñas y al pueblo de Oaxaca, que con valentía y decisión han tomado para defender sus derechos y las causas justas para transformar la entidad. Legisladoras actuales y entrantes del Partido de la Revolución Democrática: senadora Leticia Burgos Ochoa, diputadas Martha Lucía Micher Camarena, Eliana García Laguna, Angélica de la Peña Gómez, Marcela Lagarde y de los Ríos, y diputadas electas Rosario Ortiz Magallón, Marbella Casanova Calam, Maricela Contreras Julián y Claudia Cruz Santiago (Carta publicada en el correo ilustrado el 24 de agosto del 2006). |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario